
Inglés empresarial: La meta es tener un equipo bilingüe
Hoy en día más y más organizaciones entienden el impacto del aprendizaje de idiomas entre su equipo de trabajo, no solo como un valor agregado que les permite operar en entornos locales e internacionales sino como la oportunidad de hablar en mismo idioma a nivel global en las organizaciones.
Empezar un proceso de capacitación de cualquier tipo requiere que se plantee una ruta inicial, así mismo, en la marcha se requiere que se ajusten aspectos como: tiempos, recursos, responsables que permitan a fin de cuentas ver como se trabaja y desarrollan los objetivos organizacionales.

2 hombres exponiendo frente a un grupo de estudio de BBE PURPOSE
Le contamos cómo hemos apoyado muchos procesos organizacionales, que nos han permitido capacitar a muchas personas con programas de inglés empresarial.
No solo es grato ver a alguien adquiriendo una nueva habilidad, sino cómo por medio de esta se retan, crecen a nivel personal y profesional así como el entorno competitivo en el que se desarrolla también visibiliza su gran logro.
Entonces, empecemos con algunos puntos claves para empezar a considerar su programa de capacitación en inglés empresarial:
-
Ser realista:
Entender cuales son los objetivos que persigue la organización con este proyecto, hay programas de inglés empresarial hechos a la medida, porque se ajustan a intereses particulares que una organización puede tener en un momento dado.
—> Se debe ser realista proponiendo un tiempo prudente de capacitación, 1 ó 2 años, dependiendo el nivel de las personas a capacitar. -
Tiempos:
Lo segundo que debe saber es que aprender un nuevo idioma toma tiempo, por esto no es valido creer que va a tener un equipo bilingüe en 6 meses. Dese aquí parte esa planificación de un proyecto a largo plazo que requerirá mostrar evidencias de progreso en el corto, mediano y largo plazo. –—> El primer consejo que le damos es hacer un cuadro en el que especifique todos los tiempos de seguimiento del proyecto de capacitación en inglés empresarial.
-
¿Quiénes se capacitarán?:
Definir quienes son las personas que serán parte de este proyecto, entendiendo ¿Por qué? es clave capacitarlos, ¿Qué? recibirá la organización a cambio de este programa de formación, como por ejemplo: Mejorar un área que debe trabajar de la mano de otra área en otro país.
—> Planificar el número de personas a capacitar le ayudará a elegir la opción más viable para su organización, menos personas puede representar una solución más intensiva.
dos hombres apretando sus manos, en señal de haber cerrado un negocio, mientras dos mujeres los observan
-
Seleccionando las opciones:
En el mercado encontrará muchas opciones de programa, algunos seguramente le prometerán algunos milagros con el tiempo, pero le recomendamos ser cauteloso con esto, es importante entender las estructuras de los programas, los tiempos de progreso, así como la flexibilidad con los presupuestos.
—> Es clave tener en cuenta otros valores agregados como quienes son los docentes que dictan las clases, en nuestro caso más de 80000 horas de clase con docentes nativos nos permiten afirmar que le entregan a los procesos de aprendizaje herramientas como la posibilidad de interactuar en la lengua, intercambio cultural y un aspecto muy importante, perder el miedo.
-
Tener claro el nivel de los seleccionados:
Una vez se establecen los parámetros del programa de estudio, es importante entender el nivel de sus colaboradores, en nuestra organización por ejemplo realizamos un examen de clasificación en donde se analizan las habilidades de speaking, reading, grammar y vocabulary. Posteriormente, realizamos un examen con nuestro servicio BBE Discover, que de forma efectiva y ágil nos permite clasificar a equipos numerosos.
—> Saber los niveles de su equipo puede ser útil a la hora de organizar paquetes por nivel de estudio. -
Responsabilidades:
Antes de iniciar cualquier proceso le recomendamos especificar muy bien las responsabilidades de todas las personas que forman parte del programa de capacitación en inglés empresarial. Por la parte de la organización definir los roles y canales de comunicación con las áreas de recursos humanos, al interior del ente capacitador igualmente, así como procesos de PQRS.
—> Definir los roles de los programas ahorrarán tiempo y desgastes innecesarios por parte de los equipos de trabajo. -
Estudiantes:
No debemos omitir hablar de los deberes y responsabilidades de los estudiantes, siempre recomendamos que los programas tengan como base el compromiso del estudiante, por esto siempre debe haber un requisito que los responsabilice a llevar a cabo los objetivos del programa de inglés empresarial
—> Recomendamos que los programas penalicen la falta de compromiso en los programas de formación
Capacitar es todo un proceso que se va construyendo con tiempo, responsabilidad y la continuidad se ve marcada por la veracidad de sus resultados, esperamos que los consejos que le proporcionamos le ayuden a seleccionar el mejor programa de capacitación para su compañía, por otra parte no olvide que siempre hay una forma de estructurar un plan y con esto no queremos decir que haya una única forma de hacerlo.
Una vez más le recordamos que un equipo bilingüe le entrega un valor agregado a su organización, quien ya podrá competir en nuevas ligas y empezar a cerrar negocios que antes se veían como lejanos. Lo invitamos a dar el paso cuanto antes, estamos seguros de que nos se arrepentirá.
En BBE Languages hemos desarrollado programas que se adaptan a sus necesidades específicas. Es hora de aprender inglés y recibir todos los beneficios que va a darle dominar un nuevo idioma. Contáctenos.